Cuarto Seminario Internacional

"América Latina y el Caribe y China: condiciones y retos en el siglo XXI"

28, 29 y 30 de mayo de 2018

                                                                                                           Inauguración                                                                         
                 Video                                  Podcast                          Fotos    

 

                                                                                                     Reunión de miembros                                                                                 
              

 

 Conferencias magistrales

Ponente

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Pablo Sanguinetti (CAF, Director de Análisis Económico) China en el escenario global: retos y oportunidades para América Latina” pdf
Manuel Ando (Coordinador, Minth) “La experiencia de Minth en México” pdf

Ugo Pipitone (CIDE) “China: cambios estructurales y reformas”    
Enrique Dussel Peters (Coordinador General, Red ALC-China) “Proyectos de infraestructura de China en ALC: retos para la cooperación y el desarrollo” pdf  
Richard Bernal (Vice Canciller para Asuntos Globales de la University of West Indies) “Chinese Foreign Direct Investment in Caribbean: The case of Jamaica”    
Mariano Francisco Laplane (Director Ejecutivo de Relaciones Internacionales de la Universidad de Campinas) "El desarrollo en el siglo XXI: oportunidades y desafios para ALC y China". pdf  



28 de mayo

Ponentes A1

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Leonardo Stanley (CEDES) Endeudamiento en China: ¿Síntoma del cambio de modelo? pdf    
Mariano Bullón Méndez(CIEM) Cambio de modelo de desarrollo en China. Retos y oportunidades para la región de ALC. Caso México. pdf      
Adrián de León Arias y Laura Selene Vielmas García Universidad de Guadalajara Cambio estructural en China: Características y retos a futuro pdf    
 
Ana Lilia Valderrama, Héctor Flores y Omar Neme ESE-IPN (Sección de estudios de posgrado e investigación) Corrupción y desarrollo económico en China y América Latina pdf    
 



28 de mayo

Ponentes B1

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Eugenio Anguiano Roch (CIDE) ALC en el proyecto de un cinturón, una ruta pdf    
Manuel Rocha Pino (CEAA, COLMEX)

El Foro de Cooperación China-Europa Central y Oriental y la

Iniciativa Cinturón y Ruta de la Seda
pdf      
Gerardo Castilleja Chávez (Centro de Estudios de Economía Física A.C.)

La Iniciativa de la Franja y la Ruta abre un nuevo Mecanismo de

Cooperación entre México, los EU e Iberoamérica
pdf    
 
Rosa María Marcuzzi y María Mercedes Carrizo

Políticas regionales para el desarrollo sostenible: las inversiones de China en infraestructura en el plan de acción estratégico del

COSIPLAN
pdf    
 



28 de mayo

Ponentes C1

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Quelen Cassini Guedes, China University of Political Science and Law

Chinese Ecological Civilization and its impact on international trade of commodities. A case study of the Brazilian trade of beef to China

pdf    

Yolanda Trápaga Delfín, Cechimex

La agricultura orgánica en china en el marco de la reforma agrícola de 2008 y la iniciativa de la nueva ruta de la seda

       

Felipe Salazar Rostro, Cechimex

China y Brasil. Cultivo y comercio de soya en la Amazonia pdf    
 



28 de mayo

Ponentes D1

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Omar Pérez Rizo, Universidad Normal de Shanghái

La teoría de la gramaticalización “语法化” y el carácter “所”: Un método para su enseñanza a hispanohablantes pdf       

Ricardo Arriaga Campos, Facultad de Economía, UNAM

Análisis lexicoconceptual del discurso “filolibrecomercial” de Xi Jinping

pdf      

Li Cheng, Instituto Confucio-UNAM

Eficacia y limitación comunicativa de los “neo-jeroglíficos” en Book from the ground pdf    
 

Ying Liu, U. de Estudios Internacionales de Shanghái

Análisis estructuralista de la enseñanza de caracteres chinos desde el enfoque de comparación entre chino y español pdf    
 

Yorbelis Rosell León, Instituto Confucio, Universidad de La Habana

Propuesta de esquema de anotación semántica para el sitio web de la biblioteca digital del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana  pdf      

Karina Piña Pérez, Ministerio de Educación Chile

Resultados y desafíos del programa de enseñanza y aprendizaje de idioma chino del Ministerio de Educación de Chile  pdf    
 



28 de mayo

Ponentes A2

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Llorente & Cuenca para Panamá y Cuba

El reto de la reputación china en América Latina y el Caribe        
Paulo Van Noije, Bruno de Conti y Marina Zucker (University of Campinas/Confucius Institute) China: capital flight or renminbi internationalization? pdf      

Enrique Dussel Peters, Posgrado de Economía UNAM

Principales tendencias de la OFDI china en ALC (2010-2017).

Conclusiones y debates
pdf      

Xiaoyu Song, Posgrado de Economía, UNAM

Un análisis macroeconómico de los determinantes de la OFDI china (2000-2016) pdf    
 



28 de mayo

Ponentes B2

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Ignacio Martínez Cortés (UNAM) La presencia global de China en América Latina      

Priscila Magaña Huerta, FCPyS- UNAM

La estrategia de poder suave de China en un contexto de grandes cambios en la geopolítica global, ¿sharp power, riesgo o respuesta al reordenamiento mundial?        

Guillermo Gutiérrez Nieto, Instituto Matías Romero, SRE

China y su diplomacia científica y tecnológica pdf    
 

Rebeca Rodríguez Minor, Universidad Anáhuac (campus Cancún)

La desaceleración del gigante asiático y su impacto político y económico en América Latina

pdf    
 

Beatriz Juárez Aguilar, Facultad de Derecho, UNAM

Sobre la gobernanza global desde China: Posibilidades desde el derecho y la historia        



28 de mayo

Ponentes C2

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Yuri Jesús Landa Arroyo, Universidad de Lima

De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales pdf    

David Cruz y Vanessa Torres, Ambiente y Sociedad

Desafíos en la relación entre China y Colombia. Cambios

normativos, post conflicto e impactos socioambientales
pdf      

Pilar Santos y Ricardo Pérez, (DAR)

China y las políticas ambientales en el Perú. Un análisis sobre la implementación de memorandos de entendimiento y

acuerdos bilaterales sobre explotación de recursos naturales
pdf    
 

Abigail Rodríguez, Ángel Wilhem Vázquez y Roxana Muñoz. UAM-Xochimilco

Derechos ambientales como generador de políticas de energías renovables, desafíos en China y América Latina pdf      

Sergio Efrén Martínez Rivera y David Nazar Coutiño, Cechimex

Transferencia de recursos naturales de América Latina para el proceso de crecimiento de las economías emergentes y de China

       



28 de mayo

Ponentes D2

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

María Rosario Blanco Facal, Johns Hopkins University

De Ding Ling a Zhang Jie, voces femeninas en la literatura china pdf    

Elena Bazán, Independiente

Literatura china en español: traducciones y libros como

cooperación internacional
pdf      

Radina Plamenova Dimitrova, CEAA, COLMEX

Manual de literatura hispanoamericana: una herramienta didáctica hecha para los chinos y necesaria para los hispanos pdf    
 

Adriana Martínez González, Independiente

BI Feiyu, la construcción de un escritor chino estrella pdf    
 

Liljana Arsovska, CEAA, COLMEX

Jia Pingwa–La flor suprema – ¿acaso un crimen se puede justificar?        

Mengzhen Jia, U. de Estudios Internacionales de Shanghái

Análisis comparativo entre Las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique y Longang Qian Biao de Ouyang Xiu  pdf    
 



29 de mayo

Ponentes A3

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Federico Lepe Montoya, CCIJ

River Trade Latinoamérica-Caribe y China pdf    

Ignacio Bartesaghi Hierro, U. Católica del Uruguay

Posibles impactos de un TLC entre Uruguay y China

pdf      

Samuel Ortiz Velásquez, Facultad de Economía, UNAM

La relación comercial de México con Estados Unidos y China en el siglo XXI: impactos en la inversión física de la industria mexicana pdf    
 

Jorge Rodríguez Martínez, UAM Azcapotzalco

El cambio de estrategia comercial de China de productos low-

end al high-end
 pdf      
Lesbia Pérez Santillán, UAEM Efectos del comercio con China en el empleo manufacturero regional de México, 2005-2014  pdf    
 

 

29 de mayo

Ponentes B3

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Andrés Raggio Souto, Universidad de la República (Uruguay)

Uruguay y China en 1988: proceso de cambio en las relaciones diplomáticas pdf    

Adela Vázquez Trejo y Augusto Alamilla Trejo, Universidad de Quintana Roo

Las relaciones políticas y económicas entre China y Centroamérica: su expresión en Costa Rica, Nicaragua y Panamá (2005-2017) pdf    
 

Natalia Boza Scotto, Universidad Monteávila

La relación contractual en el financiamiento chino a cambio de petróleo: El caso Venezuela

pdf       
Emilio Sposito Contreras, U. Central de Venezuela / U. Monteávila El desarrollo de las relaciones entre China y Venezuela: Desde 1974, hasta el presente  pdf    
 



29 de mayo

Ponentes D3

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

José Augusto Salazar Carbonell, Instituto Confucio / U. San Francisco de Quito

La complejidad de la traducción al español de algunos capítulos del Tao Te King de Lao Tse pdf    

José Antonio Cervera Jiménez, CEAA, COLMEX

Cosmología y ética en la obra filosófica de Zhou Dunyi 周敦頤 (1017-1073) pdf    
 

Flor de María Balboa Reyna, FE-UNAM

La visión de Mao Tse Tung acerca de la dialéctica pdf    
 

Aleagna Cabrera Milanés, Instituto Confucio. U. de La Habana

Motivaciones para estudiar idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana  pdf      

Ignacio Villagrán, CONICET- UBA- IIGG/UNGS

Los nobles hereditarios (zhūhóu 諸侯) en el gobierno y en el discurso político de China imperial temprana  pdf      

Mauricio Trápaga Delfín, Facultad de Arquitectura UNAM

El modelo de familia y sus retos en el siglo XXI. China y América Latina reconfiguración del tejido social y su impacto en el espacio de la vivienda        

Ricardo Omar Heredia Ortega, Shanghai University

La identidad latinoamericana en China: La Comunidad Católica Hispanohablante de Shanghái como factor de identidad cultural pdf       

Mariana Escalante, FCPyS, UNAM

El nuevo confucianismo y la mujer en China. Una crítica a las ideas preconcebidas pdf       



29 de mayo

Ponentes A4

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Sergio Javier Jasso, Guadalupe Calderón y Arturo Torres, UNAM, UAMX y UAMC

China. El potencial científico y tecnológico de sus universidades pdf    
 

Lourdes Marquina Sánchez y Lourdes Álvarez Medina, UACM y FCA-UNAM

Convergencia tecnológica y consorcios de innovación. Experiencias en México y China pdf    
 

José Israel Briseño, Ana Lilia Valderrama y Omar Neme, CODECSS-ESE-IPN

Contribución de las ciudades intermedias al crecimiento económico nacional: un comparativo México y China        



29 de mayo

Ponentes B4

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Sophie Wintgens, Université libre de Bruxelles, Bélgica

La creciente presencia de China en América Central: retos estratégicos e impactos nacionales pdf     

Xiaopeng Han, Stony Brook U. / Nankai University

The Sino-Latin American Relations will deteriorate in New Period? pdf    
 

Beatriz Pérez José, FCPyS, UNAM

Sistemas políticos comparados México China: Las reformas transformadoras en México, el “sueño chino” y la búsqueda del bienestar. Algunas reflexiones con perspectiva de juventud pdf       

Thaís M. Córdoba Ramirez, Universidad Nacional Heredia, Costa Rica

América Latina ante la prosperidad de China: retos y oportunidades  pdf      

Lluc Lopez i Vidal, Universitat Oberta de Catalunya

La estrategia hedging para con China: el caso de América Latina  pdf      

Eduardo Tzili Apango, UAM Xochimilco

Tendencias de la relación China-América Latina y el Caribe producto de la segunda reunión ministerial del Foro China-CELAC  pdf      



29 de mayo

Ponentes D4

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

María de Lourdes Cuéllar Valcárcel, ENALLT, UNAM

Los alumnos de chino en un campamento de invierno. Una experiencia.  pdf    

Claudia Pantaleón Sánchez y Aleagna Cabrera Milanés, Instituto Confucio. U. de La Habana

La enseñanza del idioma chino en La Habana      
 

Rodrigo Alejandro Fábrega Lacoa, Corporación Cruzando el Pacífico

Desarrollo actitudinal en el aprendizaje de elementos culturales sobre China pdf    
 

Ricardo Cornejo Ávila, ENALLT, UNAM

La certificación de la lengua china en la UNAM: retrospectiva y retos a futuro pdf
 
     

Ni Yan, U. de Estudios Internacionales de Shanghái

Análisis de errores en el orden adverbial en aprendizaje del chino de estudiantes mexicanos pdf
 
     

Shanping Fan, U. de Estudios Internacionales de Shanghái

Problemas cognitivos de los estudiantes hispanohablantes en la expresión oral del chino mandarín: análisis en la producción de Pausas  pdf      



29 de mayo

Ponentes A5

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Cèlio Hiratuka y Caroline Miranda, Instituto de Economía - UNICAMP

Cross-Borders Mergers and Acquisitions by Chinese Companies. From Resource Seeking to Strategic Asset Seeking? pdf      

Pedro Javier Luque Acevedo, East China Normal University

Chinese Foreign Direct Investment and Argentina: Separating Fact From Fantasy pdf    
 

Katia Lozano Uvario y Luis Alfredo Real Bravo, CUCEA-UDG

Sobrevivencia y competitividad de la industria mexicana del juguete ante la importación procedente de China (1996-2016).  pdf      



29 de mayo

Ponentes B5

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Juan Carlos Gachuz Maya, UDLAP

Factores estratégico-militares en el conflicto del Mar del Sur de China pdf    

Raúl Netzahualcoyotzi y Aurora Furlong, BUAP

Geopolítica o diplomacia multilateral: Rusia y China en América Latina pdf    
 

Ulises Granados Quiroz, ITAM

China y la seguridad regional del este de Asia pdf    
 

Yiyuan Zhou, Academia China de Ciencias Sociales

Cómo se funciona la democracia desde abajo: una comparación de prácticas de democracia de la base entre Asia y América Latina y el Caribe  pdf      
Gladys Cecilia Hernández Pedraza
CIEM, Cuba
La nueva era de China y sus impactos globales pdf      



 

29 de mayo

Ponentes D5

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Marisol Villela Balderrama, China Academy of Art

La llegada de 1956: el modernismo socialista y los intercambios artísticos de China y México en la década de 1950 pdf    

Víctor Manuel Sánchez Sánchez, Red ALC-China

Similitudes históricas y contrastes culturales entre culturas milenarias: China-Mesoamérica  pdf    



29 de mayo

Ponentes A6

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Carlos Marcuello Recaj, Universidad de Barcelona

El financiamiento chino en América Latina y el Caribe en el contexto de las relaciones económicas bilaterales pdf    

Laura S. Vielmas García y Víctor H. Gualajara Estrada, Universidad de Guadalajara

Criptomonedas en América Latina y China: El rol del e- commerce y la especulación financiera pdf    
 

Fàbio Borges y Felipe Nagual Paranhos Rabelo, UNILA

Banco de los BRICS: institucionalidad y el protagonismo de China pdf    
 

Geneviève Marchini, Departamento de Estudios del Pacífico, UDG

China y la regulación de las criptomonedas: relevancia e impacto global y en América Latina  pdf      
Giuseppe Lo Brutto y Eduardo Crivelli, BUAP Sustentabilidad en la cooperación al desarrollo de China para la transformación estructural en América Latina pdf      



30 de mayo

Ponentes B6

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Roberto Hernández Hernández, UDG

La estrategia de comercio exterior de China en el siglo XXI y las implicaciones en su relación comercial con Estados Unidos pdf    

Henrique Altemani De Oliveira, Universidade de Brasília (IREL/UnB)

¿Qué viene después de la TPP? Más cooperación o conflicto entre China y Japón? pdf    
 

Fabio Borges y Edith Venero, UNILA / Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro

La salida de EEUU del Trans Pacific Partnership y el papel de China en América Latina: ¿cooperación Sur-Sur? pdf    
 
Lucía Fernández, CESP-FCD, UBA, Argentina Criterios y desafíos de la política china a la luz del 19 Congreso Nacional del PCCH pdf      
Andrés Borquez, Fudan University / University of Valparaiso (Chile) China's deepening of strategic partnership with its Latin American Partners: the case of free trade agreements between China and Chile, Peru and Costa Rica pdf      



30 de mayo

Ponentes D6

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Sam Geall, China Dialogue

The growing presence of China in Latin America’s media sphere pdf    

Yrmina Eng Meléndez, U. de La Habana

Claves de la identidad comunitaria de los chinos en Cuba pdf    
 

Luciana Denardi, Universidad Nacional de San Martín, Argentina

Historia y características de las migraciones chinas hacia Argentina pdf    
 

Luz Helena Rodríguez Tapia, El Colegio de la Frontera Norte

El flujo migratorio China-México: diáspora, inserción y experiencia de los chinos en el país  pdf      
Marcela Omans, Michigan State University The Remaking of Chinatown        
Efraín Gómez, María Cristina Manzano-Munguía y Jorge Gómez China no se olvida, pero es lejana: estudio de una comunidad de chino-descendientes en el Soconusco pdf      



30 de mayo

Ponentes A7

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Carlos González Camargo, U. Militar Nueva Granada, Colombia

Desempeño logístico internacional: el reto de América Latina y el Caribe para fortalecer el comercio con China      

Rafael Arias y Luis Vargas, U. Nacional de Costa Rica y Universidad de Costa Rica

Desarrollo portuario y transformación productiva en Costa Rica pdf    
 

Luciana Denardi, Universidad Nacional de San Martín, Argentina

Historia y características de las migraciones chinas hacia Argentina      
 

Aurora Furlong Zacaula y Raúl Netzahualcoyotzi, BUAP

Desarrollo de infraestructura China en Latinoamérica: ¿estrategia o riesgo?  pdf      
César Mauricio Ocampo Mejía, DiDi Chuxing México Turismo emisor chino, pieza clave para el desarrollo económico de México        

 



30 de mayo

Ponentes A8

Título de ponencia

PDF

Video

Podcast

Fotos

Javier Paulinich, Secretario del SELA

Palabras del Embajador y Secretario del SELA pdf     

Javier Iracheta Villasana, Asociación de empresarios Zhonghua

Las estructuras productivas de las PYMES chinas pdf    
 

Aníbal Zottele, CECV de la Universidad Veracruzana

Caracterizando la competitividad de las PYMES de América Latina y el Caribe frente a los nuevos espacios de cooperación (OBOR) pdf    
 

José Azañero, Representante del Sector Público, promotores de inversión y comercio

Papel del gobierno y mejores prácticas exportadoras  pdf      
Ernesto Taboada, Cámara de Comercio de Argentina Análisis del entorno, competencia y caracterización de las estrategias exitosas en Argentina pdf      
Fátima Fierro, Cámara de Comercio de Uruguay-China Análisis del entorno, competencia y caracterización de las estrategias exitosas en Uruguay pdf