Untitled Document

El territorio económico incluye todas las áreas bajo control económico efectivo de un solo gobierno. El concepto de territorio económico tiene una doble dimensión y hace referencia tanto a la ubicación física como a la jurisdicción legal. Con respecto a su composición, un territorio económico (o economía) está formado por todas las unidades institucionales residentes en ese territorio. Los conceptos de territorio económico y de residencia están diseñados para garantizar que cada unidad institucional sea residente de un solo territorio económico.
El territorio económico incluye el suelo, el espacio aéreo, las aguas territoriales y la plataforma continental bajo aguas internacionales sobre la que el país disfruta de derechos o tiene jurisdicción en lo relativo a derechos de pesca y de explotación de hidrocarburos o de minerales. En un territorio marítimo, el territorio económico incluye a las islas que pertenecen al territorio. El territorio económico también incluye los enclaves territoriales en el resto del mundo. Estos son terrenos claramente delimitados (como embajadas, consulados, bases militares, estaciones científicas, oficinas de información o inmigración, organismos de asistencia, oficinas de representación de bancos centrales con inmunidad diplomática, etc.) ubicados en otros territorios y utilizados por los gobiernos propietarios o arrendatarios para fines diplomáticos, militares, científicos o con otros fines con el acuerdo formal de los gobiernos de los territorios en los que se ubican físicamente los enclaves.