Untitled Document

Las empresas multinacionales (EMNs) a menudo utilizan estructuras organizativas variadas para diversificar sus inversiones geográficamente. Entre estas pueden incluir ciertas Entidades con Fines Especiales. Ejemplos de este tipo de empresas son las subsidiarias financieras, las empresas dedicadas en exclusiva a la canalización de fondos, las empresas holding o de tenencia de participaciones y las empresas “vacías” o las empresas “estantería” (shell companies, brass plate companies o shelf companies). Aunque no existe una definición universal de las EFEs, sí es posible enumerar una serie de características comunes a todas ellas. Todas ellas son entidades legales con pocos o ningún empleado ni operaciones, y escasa o ninguna presencia física en la economía en la que son establecidas por su empresa matriz, que normalmente reside en otra economía distinta. Con frecuencia, se utilizan exclusivamente como establecimientos estratégicos para captar financiación o para la tenencia de activos o pasivos y normalmente no llevan a cabo una actividad productiva significativa.
En términos generales, una empresa se considera como EFE si cumple los siguientes criterios:

  • (i) La empresa es una entidad legal, 
    a. registrada formalmente ante una autoridad nacional; y 
    b. sujeta a obligaciones fiscales y legales de otro tipo en la economía en la que es residente.
  • (ii) En última instancia, la empresa está controlada por una matriz no residente, ya sea de manera directa o indirecta. 
  • (iii) La empresa no tiene empleados o tiene muy pocos, poca o ninguna producción en la economía en la que se ubica y poca o ninguna presencia física. 
  • (iv) Casi todos los activos y pasivos de la empresa representan inversiones en otros países o de otros países. 
  • (v) El negocio central de la empresa consiste en financiar grupos o en actividades de custodia o tenencia de participaciones, es decir –visto desde la perspectiva del compilador en un país dado– la canalización de fondos de no residentes hacia otros no residentes. En sus actividades diarias, por el contrario, la gestión y la dirección sólo cumplen un papel limitado.